Futuro
La
clave para descifrar la creación de la Nueva Humanidad.
Ha llegado la hora de desvelar la Biblia que permaneció
cerrada para nuestros antepasados. En la actualidad, este texto
sagrado se encuentra disponible en todas las naciones y ha sido
traducido a sus idiomas oficiales. Además, aquellos que hablan
lenguas minoritarias y son bilingües también pueden acceder a ella.
La Biblia está al alcance de toda la humanidad, que puede obtenerla
instantáneamente a través de internet.
El ser humano de hoy se ha secularizado y reconoce su dificultad
para entender el contenido de la Biblia. Las interpretaciones
religiosas no le resultan satisfactorias, lo que le genera problemas
para creer. Expone sus dudas. Este hombre moderno espera un
evangelio que sea demostrable, fundamentado en hechos y evidencias
palpables, y no está preparado para aceptar solo por fe, la cual no
trasciende un mero asentimiento intelectual.
Crisis del cristianismo: ¿triunfo del Evangelio? Hoy en día, el
cristianismo se encuentra en una situación de crisis y en declive,
frente al avance del secularismo. No obstante, ha logrado cumplir su
misión al poner las Escrituras en manos de la humanidad entera,
quien podrá entenderlas cuando aparezca uno de los suyos, que
represente al profetismo laico que responderá a sus interrogantes
sobre nuestro origen, identidad y destino. Este Profeta será el
encargado de llevar a cabo el desenlace final, cumpliendo así todas
las profecías que se han escrito sobre él y cerrando el ciclo de lo
antiguo para dar paso a una Nueva Humanidad.
En Marcos 1:1 se menciona: "Comienzo de la Buena Noticia (Evangelio)
de Jesús, el Mesías". ¿A qué se refiere este "comienzo"? ¿Es acaso
hace dos mil años, cuando se redactó con la mirada de la fe? No, el
Evangelio representa la consumación y la plenitud, y sigue siendo un
acontecimiento que está por venir. La Iglesia entiende que el
Evangelio es un misterio que ha sido mantenido en secreto y que se
ha revelado en el Nuevo Testamento, pero su cumplimiento se dará en
el tiempo del fin.
El Evangelio se presenta como un mensaje laico, orientado hacia el
mundo secular. En este marco, se sugiere que su figura central,
Jesús, es un hombre del pueblo, un individuo libre y un prfoeta
laico que no se encuentra vinculado al ámbito religioso. Las
enseñanzas de Jesús entran en conflicto con las tradiciones
religiosas. Él se alinea con el mundo laico y secular que opera bajo
una lógica diferente, priorizando la cultura humana sobre la
religiosa. Su enfoque se centra en la dignidad del ser humano,
adoptando esta perspectiva. Propone esta dirección, mientras que el
mundo religioso opta por una postura opuesta, aferrándose a la
tradición.
El hombre que ha logrado emanciparse de la religión anhela la
llegada de uno de los suyos que proporcione una interpretación
novedosa y secular de la Biblia, la cual contenga las claves para
edificar un mundo nuevo, equitativo, libre y próspero. Quien debe
ajustar las enseñanzas bíblicas a las necesidades de los ciudadanos
contemporáneos, quienes buscan forjar un futuro más prometedor para
todos. El profeta esperado, similar a Moisés que ha de venir, debe
ofrecer su interpretación desde una perspectiva laica, sin recurrir
a enfoques religiosos o cristianos, ya que estos han quedado
desactualizados en la actualidad. La Biblia posee un carácter laico,
los patriarcas, profetas y sabios eran laicos. Los estudiosos
actuales de la Biblia reconocen que Jesús también es un laico, no un
religioso.
La oportunidad de forjar un futuro pleno está a nuestro alcance, ya
que contamos con las Escrituras que encierran el sagrado secreto que
debemos interpretar y llevar a llevar a su cumplimiento. Nuestra
labor es desentrañar los eventos que se manifestarán en el tiempo
del fin, los cuales han permanecido ocultos para las generaciones
anteriores. Este será un período breve, comparable a un trabajo de
parto, un tiempo de cosecha que se desarrollará dentro de una sola
generación. Al finalizar este corto período, comenzará la era de paz
y seguridad eterna. Nos proponemos construir el futuro definitivo
que se avecina, colocando a Jesús en una posición similar a la de
Moisés y situándolo al frente para renovar todas las cosas.
Está escrito: "¡Ojalá fueran todos profetas!" (Nm 11, 29). Este
Profeta que ha de venir seremos todos nosotros si decidimos abrir el
final de los tiempos para renovar todas las cosas. Unámonos como
laicos en la defensa de los derechos, la justicia y la libertad.
Participemos activamente en los acontecimientos que desvelaremos lo
que está escondido en los evangelios y lo llevaremos a su
cumplimiento. Todos seremos profetas y seleccionaremos a uno de
entre nosotros para que nos dirija en la senda hacia la paz y la
seguridad eterna.
Los acontecimientos finales de la historia se encuentran en la
Biblia, la cual está repleta de simbolismos y recursos literarios,
tales como parábolas, proverbios, metáforas, símiles y alegorías,
entre otros. Un pasaje fundamental que compila estos eventos,
presentándolos en un formato simbólico y en secuencia cronológica,
es Lucas 5:1-11. Para comprender el resto de la Biblia y las
Escrituras de las diversas culturas milenarias, es esencial partir
de este texto. La forma más efectiva de prever el futuro es
creándolo, y esto lo lograremos a través de este pasaje clave.
Ver Último Hombre